La banda gástrica laparoscópica ajustable es una cirugía para hacer el estómago más pequeño, esto se hace para ayudar a las personas a perder peso.
Es un procedimiento quirúrgico seguro, eficaz y duradero que se realiza por laparoscopia (sin abrir), en quirófano bajo anestesia general, con el objetivo de realizar un control a largo plazo del peso de pacientes con una obesidad.
La banda gástrica se pone sin ajustar, para favorecer un postoperatorio confortable al paciente, y es después (en consulta) cuando se ajusta a través de un reservorio que queda colocado bajo la piel y que comunica con la banda por medio de un pequeño tubo. A través de dicho reservorio y del tubo se infla la banda de manera progresiva, lo que permite un control individualizado sobre la capacidad del estómago de cada paciente.
1. La banda gástrica produce saciedad
El sistema LAP-BAND trabaja primordialmente induciendo un sentimiento de saciedad, una sensación continua de no tener hambre. Así, la comida ya no es tan importante en su vida como una vez lo fue.
2. La banda es regulable
Éste es quizás el aspecto más atractivo de la Banda Gástrica Ajustable. La sensación de saciedad se genera por la presión ejercida por la banda en la pared del estómago. Extrayendo o inyectando suero salino, podemos aumentar o disminuir esta sensación de saciedad.
3. La colocación de la banda gástrica es muy poco invasiva
La colocación de la Banda Gástrica es el procedimiento menos invasivo de todas las técnicas quirúrgicas para el control del peso. La banda se coloca en el estómago con una técnica lapararoscópica, haciendo pasar los tubos por la piel y realizando la operación a través de esos tubos. Esto evita las incisiones grandes en el abdomen, y evita el dolor producido habitualmente por la intervención quirúrgica.
4. No es necesaria una hospitalización prolongada.
Se suele abandonar el hospital unas 2 horas después de que la banda está colocada o bien al día siguiente si la intervención se ha realizado por la tarde.
Esta intervención nos permite regresar a las actividades cotidianas normales más rápidamente que si nos sometemos a otro tipo de procedimientos quirúrgicos.
5. La banda es reversible
Partimos de la base de que no tenemos intención de revertir el procedimiento de banda gástrica. Si quitamos la banda, y no se tomaran medidas, nuestro peso aumentaría, y eso es precisamente lo que no queremos. Sin embargo, hay situaciones donde podemos tener el deseo de retirar la banda y es bueno saber que el proceso es relativamente fácil. Si la banda ha sido colocada por la técnica laparoscópica, también se retirará con esta técnica, y el estómago regresará a su estado normal.
1. La banda gástrica provoca la pérdida de, como mínimo, el 55-60% del exceso de peso en cada paciente.
2. La rapidez con la que se le da el alta al paciente, ya que en pocas horas puede estar en su casa y sin dolor postoperatorio.
3. Al no hacerse ningún tipo de incisión sobre la anatomía normal del aparato digestivo del paciente, los riesgos de una mala cicatrización de las suturas y las consecuentes infecciones intra-abdominales no existen.
1. Existe una probabilidad muy baja de que surjan problemas postoperatorios. La mayoría son de tipo menor y no frenan la recuperación del paciente.
2. Tras la operación, y durante el periodo de adaptación a la banda, puede aparecer algún vómito, aunque lo normal es que esto no suceda. Para ello, debemos poner todos nuestros esfuerzos en seguir las instrucciones de cómo comer y beber adecuadamente.
Las conclusiones finales respecto a las posibles complicaciones surgidas de la banda gástrica son:
- El riesgo de muerte es inexistente.
- El riesgo de complicaciones derivadas de la colocación de la banda es un riesgo menor.
- Los problemas a largo plazo se han vuelto muy infrecuentes.
Los mejores resultados tras la colocación de la banda gástrica se producen cuando existe una asociación entre el paciente y el cirujano, por eso el seguimiento es fundamental.
El cirujano tiene una serie de responsabilidades y tareas que deben de realizarse correctamente y el paciente una amplia gama de tareas que cumplir. Si ambos entienden esa parte de la asociación, alcanzaremos resultados increíbles. Para ello, realizamos un seguimiento de 2 años que incluye:
En términos generales y como media, el paciente suele perder entre un 50 y un 66% del exceso de peso. Este exceso de peso que se pierde es básicamente grasa y nuestro objetivo es perder la mayor parte de ella, aunque no toda, dado que nuestro cuerpo necesita alguna proporción de grasa.
Según nuestra experiencia, el paciente perderá entre 27 y 40 kg de peso, de manera segura y progresiva. Por ejemplo, para pacientes con un exceso de peso de 55 Kg. La pérdida de peso progresiva ha sido:
Estos resultados se mantienen de manera estable a largo plazo.
El Instituto Jesús Lago está integrado por facultativos y personal sanitario con una alta cualificación y alta experiencia en el campo de la obesidad y la cirugía estética. Todo este equipo multidisciplinar está liderado por nuestro director médico, el Dr. Jesús Lago.
El Instituto Jesús Lago está integrado por facultativos y personal sanitario con una alta cualificación y alta experiencia en el campo de la obesidad.
Dr. Jesús Lago Oliver cuenta con amplia experiencia en la colocación de banda gástrica así como en su seguimiento. Para nosotros, es muy importante que el mismo cirujano que realice la intervención sea el que lleve el seguimiento en el proceso de pérdida de peso.
No contratamos cirujanos externos y no externalizamos el seguimiento. Todo el proceso lo realizará el Director Médico del Instituto Jesús Lago.
Una buena intervención requiere de un buen escenario con seguridad y confort. Para ello contamos con la Clínica Fuensanta, donde se realizará la intervención y recuperación del paciente con todas las garantías médicas y logísticas para que la estancia sea lo más cómoda posible tanto para el paciente como para los acompañantes.
Las habitaciones individuales están totalmente equipadas, incluyendo TV, WC propio, aire acondicionado y cama para el acompañante.
Entendemos que someterse a una operación quirúrgica no es plato de gusto. Por ello, intentamos que la estancia en la clínica sea lo más confortable posible para el paciente y sus familiares.
En todo momento estará atendido por personal cualificado 24h, así como por el propio cirujano si lo requiere el paciente. Sin pagos adicionales el paciente es cuidado en la clínica tanto tiempo como necesite y no obtendrá el alta médica hasta que tengamos la seguridad de que reúne las condiciones óptimas para ir a casa.
Hay distintos tipos de bandas en el mercado, nosotros sólo trabajamos con la que mejor resultados ha dado por su seguridad y eficacia. Ésta no es otra que la “Banda gástrica tipo lab band. Laboratorios Apollo. USA”, la única aprobada por la FDA (U.S. Food and Drug Administration).
Este tipo de banda, aunque tiene un coste superior al resto, ofrece los mejores estándares de seguridad y eficacia en la pérdida de peso. Dado que va a ser tu compañero de viaje durante años, queremos que el material quirúrgico a implantar sea el de mayor calidad. Más información: www.lapband.com
Somos conscientes que después de muchas dietas y fracasos el paciente recurre a este tipo de cirugías con el desgaste psicológico y económico que conlleva. Por ello ofrecemos un pack completo de servicios “todo incluido” estimado en 8.500 euros consistente en:
La falta de liquidez no debe ser un obstáculo para operarte. Te ofrecemos condiciones especiales de pagos aplazados sin intereses. Ya no tienes excusa para cambiar tu vida, sólo necesitamos la confianza y el deseo de que nos dejes ayudarte en el proceso.
Intentamos a organizar la fecha de su cirugía el día que te convenga mejor.
Aunque no es una cirugía invasiva, entendemos que es un día importante y en ese sentido somos flexibles para que, entre el equipo médico y el paciente, decidamos la fecha más idónea para realizar la intervención.
Nuestra clínica está ubicada en un sitio estratégico de Madrid (C/ Arturo Soria, 17), a escasos km del aeropuerto de Madrid (Adolfo Suárez) y con fácil accesibilidad.
En coche:
M-30: Salida C/ Alcalá.
M-40: Salida C/ Silvano.
En Metro:
Línea 5 – Estación Ciudad Lineal (Salida C/ Misterios)
En Bus:
Líneas 4, 48, 70, 77, 105, 109, 146, 201
Si eres de fuera de Madrid, consulta nuestras condiciones de alojamiento en hoteles cercanos si el acompañante no desea pernoctar con el paciente.